La Dicha - Hospitalidad con intención en CV Galería


En La Dicha es una apuesta segura, tiene muchas cosas que para mí son señal de que las cosas están bien pensadas, con atención al detalle y una idea de hospitalidad global. Por ejemplo tienen servicio de guardarropía, la mayoría de los restaurantes no lo tiene y es evidente que es incómodo llegar con un abrigo gigante (problema de invierno) y es tan fácil de resolver. En estos detalles se ve a sus dueños que vienen del área de la banquetería, Pablo Bagnara y Francesca Margozzini, con más de 17 años de trayectoria, ellos saben de eventos y de crear una experiencia, un momento especial. El servicio es realmente bueno, he ido muchísimas veces y siempre los garzones son simpáticos, atentos y se desviven porque quedes feliz, eso es muy notable.

La Dicha está en el piso -1 de CV Galería, un espacio que merece su propio capítulo: arquitectura, arte, diseño y gastronomía conviven de forma muy orgánica. La Dicha fue uno de los primeros restaurantes en abrir ahí, junto con Lolita Jones, y ha mantenido una constancia que pocos logran. 

Interiorismo que abraza

El interiorismo e identidad de La Dicha fue realizado por DAW, con un diseño muy cuidado, un interiorismo donde el arte y las plantas son protagonistas, muy en sintonía con el concepto de CV Galería. La Dicha es un espacio que a veces da esa sensación como si fuera tu casa, con arte y sillones acogedores. Cuando llegues vas entrar por la terraza, -perfecta para una tarde/noche de verano o para los fumadores- que es increíble para mirar y ser parte de todo lo que pasa en CV Galería. Luego en el interior tienes un espacio con una barra de 7 metros y al fondo bajas a otro nivel más íntimo con mesas y con otra barra donde te puedes sentar a comer cómodamente. Todo con un mobiliario seleccionado con criterio: cómodo, variado y funcional. 

Dónde sentarse, según la ocasión: 

  • Sillones (nivel superior): si vas con un grupo de 4 a 6 personas es muy entretenido sentarte en un sofá grande como si estuvieras en tu casa pero con la mejor comida y atención.

  • Sillas y mesas tradicionales: también muy cómodas con acolchado para quedarte en un almuerzo de mil horas. En invierno recomendaría las que están en el nivel inferior es más cozy (última imagen del video).

  • Barra: un acierto. Cómoda, sin ese aire de “comer apurado”. 


¿Qué te recomendamos?

Dim Sum, mocktails y otras sorpresas

Tienen una carta variada con platos que generan un mix de orígenes, para mi el plato estrella es el Dim Sum, un sabor realmente memorable. Masa de trigo y arroz rellena de berenjenas asadas, puerros y setas con salsa ponzu trufada, 6 unidades por 11.500. Los fondos van entre 12.500 a 31.500 un filete con lingote de papa. Algo que valoro mucho es que es un restaurante que no ha subido sus precios en años, se ve que han logrado acomodar su carta para mantenerlos y se agradece. 

Particularidades de su barra: Hay rosé por copa, mucha variedad cepas y gamas de vino. Además para los que no van a beber, hay una buena oferta de mocktails y espumante sin alcohol, la botella a 9.500 me parece una ganga.

Una excelente forma para probar este restaurante es ir a almorzar ya que tienen almuerzo por 20.000 y puedes escoger platos de la carta más bebestible con alcohol + café. Además siempre están con algún día  con descuento con bancos para que lo pruebes en versión nocturna.

 

La Dicha

Siguiente
Siguiente

La Caperucita y el Lobo - Restaurante imperdible en Valparaíso